- Edad Mínima: Debes ser mayor de edad, es decir, tener al menos 18 años. Aunque algunas aerolíneas pueden requerir una edad mínima de 21 años, la mayoría acepta candidatos a partir de los 18.
- Formación Académica: Se requiere, como mínimo, haber completado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). No obstante, poseer el título de Bachillerato o una formación superior en turismo puede ser ventajoso durante el proceso de selección.
- Altura Mínima: Por razones operativas y de seguridad, se recomienda una altura mínima de 1,57 metros para mujeres y 1,68 metros para hombres.
- Conocimientos de Idiomas: El dominio del inglés es esencial, ya que es el idioma internacional de la aviación. Además, el conocimiento de otros idiomas puede ser un factor diferenciador positivo.
- Habilidades de Natación: Es imprescindible saber nadar. Durante el proceso de formación, se evaluará tu capacidad para nadar 100 metros en menos de 2 minutos y 30 segundos, así como otras habilidades relacionadas con la supervivencia en el agua.
- Certificado Médico: Debes obtener un certificado médico de clase 2, que garantice que estás en buenas condiciones de salud para desempeñar las funciones de un TCP. Este examen incluye evaluaciones de visión, audición y estado general de salud.
- Movilidad Geográfica: La profesión requiere disponibilidad para desplazarte y residir en diferentes lugares según las necesidades de la aerolínea.
- Pasaporte en Vigor: Es necesario contar con un pasaporte válido y sin restricciones para viajar a nivel internacional.
Formación en Aerostar
Aerostar es una escuela de formación aeronáutica con sedes en Granada y Almería, especializada en la preparación de futuros auxiliares de vuelo. Ofrecen un curso exclusivo de Tripulante de Cabina de Pasajeros que te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en la industria de la aviación. Al finalizar el curso, obtendrás el Certificado Oficial de TCP, requisito indispensable para ser contratado por una aerolínea.
Aptitudes y Competencias Valoradas
Además de los requisitos mencionados, las aerolíneas valoran ciertas competencias y habilidades en los candidatos a azafata de vuelo:
- Orientación al Cliente: Una actitud proactiva y amable hacia los pasajeros es fundamental para garantizar un servicio de calidad a bordo.
- Comunicación Efectiva: La capacidad para comunicarte de manera clara y efectiva con pasajeros y compañeros de tripulación es esencial.
- Trabajo en Equipo: La colaboración y coordinación con el resto de la tripulación son vitales para el correcto funcionamiento del servicio a bordo.
- Adaptabilidad y Empatía: Ser capaz de adaptarte a situaciones cambiantes y mostrar empatía hacia las necesidades de los pasajeros mejora la experiencia de vuelo.
Conclusión
Convertirse en azafata de vuelo es una meta alcanzable si cumples con los requisitos mencionados y te formas en una institución reconocida como Aerostar. Esta profesión te permitirá viajar, conocer diferentes culturas y desarrollarte en un entorno dinámico y multicultural. Si sientes pasión por el servicio al cliente y la aviación, este puede ser el camino profesional ideal para ti.
Rellena este formulario y pide información: https://www.aerostar.es/contacto/